"Ser emo es algo viejo"
Jose Bellas del diario Clarin en su sección que tiene el diario llamada "Si" entrevisto a paramore y hablo con hayley sobre su nuevo disco.
Aca te dejamos la entrevista:
–Un tema como "Aint in Fun" parece tener una visión muy personal. ¿Qué lo inspiró?
–Fue inspirado por nuestra mudanza a Los Angeles para grabar el disco. Yo llegué tres semanas antes que los chicos y estuve sola, sin familiares ni gente conocida, una experiencia que hasta entonces desconocía en mi vida. Fue bueno en el sentido de salirme de una zona de confort y probar las cosas a partir de tu propia experiencia. Y sí, estuvo ok, aunque a veces no sea necesariamente divertido.
–Hace rato que ustedes son cabezas de cartel en los grandes festivales. ¿Pro y contras de compartir públicos?
–Es interesante tocar tanto en festivales como comandando tus propios shows. Obvio, pasa que cuando estás en una de las opciones querés la otra, como si el pasto estuviera más verde en el otro lado siempre. Pero lo bueno de los festivales es que nos gusta ir a ganarnos al público que no es nuestro. Que nos dé la chance de que sepan que pueden haber estado equivocados.
–¿Y ustedes, se equivocan?
–¡Muy seguido! Pero eso sí es divertido. Mucha gente cree que escuchamos cosas correctas como The Smiths, cuando a veces morimos por Shania Twain.
Aca te dejamos la entrevista:
Un error de estos días, casi una maldición ludita, es endilgarle a
muchos grupos haber usufructuado las redes sociales para armar su base
de fans. Para el caso, lo grave nunca sería eso, sino que cada vez se
hable menos de música. O no permitirse hablar de la enorme distancia que
hay entre una generación híperconectada y lo poco futurista que es la
música que eligen para su soundtrack diario. Los Paramore van y vienen
de a tres, con la siempre predispuesta Hayley (predispuesta... a notas
que no duren más de 10 minutos), que pide y cede micrófono a sus
co-equipers, el guitarrista Taylor York y el bajista Jeremy Davis.
Parecen jugar en esa liga donde no hay espacio para la espontaneidad
pero, esperen que no es reproche, tienen dos remos enormes adheridos a
los codos.
Del culebrón de romance y salida del guitarrista y
fundador Josh Farro (2008) ya no se puede hablar. Para el caso, está el
tema Misery Business y un largo tiempo transcurrido.
"Eso es pasado. Igual que la palabra 'emo', jajajaja. Ya nadie la
nombra. Quizás sea un buen momento para hacer un retro de eso", dice
Hayley, enfundada en medias que ofrecen variaciones de lunares
distintas según la pierna. "Las redes sociales son nuestro aliado. No
soy fanática ni quiero serlo, porque podría perder horas ahí y necesito
tiempo para componer, descansar, tocar, leer. Pero de repente tenés un
disco nuevo que está bárbaro, en el que pusimos los últimos dos años y
medio de nuestras vidas, y querés comunicárselo a los fans... y es
apenas un toquecito de dedo.
–Un tema como "Aint in Fun" parece tener una visión muy personal. ¿Qué lo inspiró?
–Fue inspirado por nuestra mudanza a Los Angeles para grabar el disco. Yo llegué tres semanas antes que los chicos y estuve sola, sin familiares ni gente conocida, una experiencia que hasta entonces desconocía en mi vida. Fue bueno en el sentido de salirme de una zona de confort y probar las cosas a partir de tu propia experiencia. Y sí, estuvo ok, aunque a veces no sea necesariamente divertido.
–Hace rato que ustedes son cabezas de cartel en los grandes festivales. ¿Pro y contras de compartir públicos?
–Es interesante tocar tanto en festivales como comandando tus propios shows. Obvio, pasa que cuando estás en una de las opciones querés la otra, como si el pasto estuviera más verde en el otro lado siempre. Pero lo bueno de los festivales es que nos gusta ir a ganarnos al público que no es nuestro. Que nos dé la chance de que sepan que pueden haber estado equivocados.
–¿Y ustedes, se equivocan?
–¡Muy seguido! Pero eso sí es divertido. Mucha gente cree que escuchamos cosas correctas como The Smiths, cuando a veces morimos por Shania Twain.
Comentarios
Publicar un comentario