"abc color" de paraguay entrevistó a Taylor York
El sitio ABC entrevisto a Taylor York. Paramore visitará por 1ra vez el pais sudamericano "paraguay" (Antes habiamos subido la nota de Hayley donde el mismo sitio la entrevistaba Ver nota de hayley ACA)
Les dejamos la nota para que la lean.
El guitarrista estadounidense Taylor York, de 23 años, hijo de un
ejecutivo de la industria musical, fue un miembro “no oficial”de
Paramore desde los inicios de la banda, cuando en 2004 colaboró con
Hayley Williams y los hermanos Josh y Zac Farro a escribir canciones
para el grupo.
Acompañó a la banda en giras, pero no se convirtió en miembro oficial hasta 2009, y ahora acompaña de forma definitiva a Williams -a quien también tuvimos la oportunidad de entrevistar- y a Jeremy Davis. En anticipación al show que la banda dará en el Centro de Convenciones de la Conmebol, el próximo 22 de julio, York nos habla sobre cómo es la vida de los integrantes de Paramore cuando están de gira, la música que influye en él y cómo espera que sea el show en Paraguay, entre otras cosas.
-¿Cómo fue que te diste cuenta de que querías dedicarte a la música?
-Nací en una familia muy musical. Mi hermano mayor está en la industria de la música, mi padre también está en la industria, así que crecí en un ambiente muy musical, así que me apasioné por eso. Es como si por defecto siempre gravité hacia la música y no sabía que iba a estar en una banda, pero pasó.
-El sonido de Paramore ha sido bastante diverso a través de su discografía. ¿Qué estilo de música que aún no han hecho les gustaría probar?
-Honestamente no estoy seguro. Ni siquiera planeábamos hacer todos estos tipos de discos, pero solo pasó, nos salió de manera natural. Nos gusta todo tipo de música, realmente no hay un tipo de música que realmente no nos guste; digo, probablemente nunca vamos a escribir canciones de metal o algo así, pero no sé, en realidad ni siquiera estoy seguro de cómo va a sonar el próximo disco, pero espero que continuemos explorando.
-¿Hay alguna banda o artista específico que tenga una importancia especial para tí?
-Mi banda favorita es una llamada mewothoutYou, son de Filadelfia y amo todo lo que hicieron. También Radiohead es una de mis bandas favoritas. Generalmente voy más hacia el estilo “indie”, es más o menos lo que generalmente escucho, pero hay momentos en los que escucho sólo rap, o sólo música de culto. Trato de escuchar tantos estilos diferentes de música como puedo.
-¿Puedes describirnos cómo es para ustedes la vida en gira?
-Estar de gira es al mismo tiempo lo más increíble de estar en una banda y lo más difícil, porque estamos constantemente lejos de todo lo que es conocido para nosotros. Podemos ir a todas estas ciudades geniales, pero en muchas ocasiones sólo alcanzamos a ver nuestros camerinos. Pero al mismo tiempo, tocar para nuestros fans o para la gente que queremos convertir en fans nuestros es lo que nos hace seguir adelante, conectar con la gente.
Pero creo que en cada tour todavía estamos tratando de definir cómo mantenernos saludables, mantenernos positivos, es realmente agotador, pero somos muy afortunados al poder hacerlo, viajar alrededor del mundo. Es diferente cada día; cuando uno está viviendo con estas personas y las ve cada día, pero estamos muy agradecidos. Es un buen momento para estar de gira con Paramore.
-¿Conoces algo de Paraguay, o te contó alguien algo sobre el país?
-Honestamente no sé mucho de Paraguay. Solo sé que cuando solía jugar videojuegos de fútbol siempre elegía a Paraguay por alguna razón, no sé si sólo porque me gustaban los colores o qué. Pero creo que en general Sudamérica ha tenido algunos de nuestros mejores públicos en todo el mundo.
Hablamos con otras bandas que han estado en Paraguay y nos dijeron que es increíble allí, muy energético, y es lo que más queremos en nuestros shows, porque muchas veces, como dije, no tenemos tiempo para salir a recorrer la ciudad. Estoy emocionado por el show y espero tener la oportunidad de probar algo de la comida local.
-¿Qué tipo de show pueden esperar los fans paraguayos de Paramore?
-Simplemente damos todo lo que tenemos. No somos una de esas bandas que emplea artilugio. Solo tratamos de dar los shows más energéticos que podemos. Y para nosotros siempre ayuda cuando la audiencia participa, cuando son activos y ruidosos, y en Sudamérica tenemos más de eso que en cualquier otro lugar del mundo.
Pueden esperar un show de rock muy divertido y energético.
Les dejamos la nota para que la lean.

Acompañó a la banda en giras, pero no se convirtió en miembro oficial hasta 2009, y ahora acompaña de forma definitiva a Williams -a quien también tuvimos la oportunidad de entrevistar- y a Jeremy Davis. En anticipación al show que la banda dará en el Centro de Convenciones de la Conmebol, el próximo 22 de julio, York nos habla sobre cómo es la vida de los integrantes de Paramore cuando están de gira, la música que influye en él y cómo espera que sea el show en Paraguay, entre otras cosas.
-¿Cómo fue que te diste cuenta de que querías dedicarte a la música?
-Nací en una familia muy musical. Mi hermano mayor está en la industria de la música, mi padre también está en la industria, así que crecí en un ambiente muy musical, así que me apasioné por eso. Es como si por defecto siempre gravité hacia la música y no sabía que iba a estar en una banda, pero pasó.
-El sonido de Paramore ha sido bastante diverso a través de su discografía. ¿Qué estilo de música que aún no han hecho les gustaría probar?
-Honestamente no estoy seguro. Ni siquiera planeábamos hacer todos estos tipos de discos, pero solo pasó, nos salió de manera natural. Nos gusta todo tipo de música, realmente no hay un tipo de música que realmente no nos guste; digo, probablemente nunca vamos a escribir canciones de metal o algo así, pero no sé, en realidad ni siquiera estoy seguro de cómo va a sonar el próximo disco, pero espero que continuemos explorando.
-¿Hay alguna banda o artista específico que tenga una importancia especial para tí?
-Mi banda favorita es una llamada mewothoutYou, son de Filadelfia y amo todo lo que hicieron. También Radiohead es una de mis bandas favoritas. Generalmente voy más hacia el estilo “indie”, es más o menos lo que generalmente escucho, pero hay momentos en los que escucho sólo rap, o sólo música de culto. Trato de escuchar tantos estilos diferentes de música como puedo.
-¿Puedes describirnos cómo es para ustedes la vida en gira?
-Estar de gira es al mismo tiempo lo más increíble de estar en una banda y lo más difícil, porque estamos constantemente lejos de todo lo que es conocido para nosotros. Podemos ir a todas estas ciudades geniales, pero en muchas ocasiones sólo alcanzamos a ver nuestros camerinos. Pero al mismo tiempo, tocar para nuestros fans o para la gente que queremos convertir en fans nuestros es lo que nos hace seguir adelante, conectar con la gente.
Pero creo que en cada tour todavía estamos tratando de definir cómo mantenernos saludables, mantenernos positivos, es realmente agotador, pero somos muy afortunados al poder hacerlo, viajar alrededor del mundo. Es diferente cada día; cuando uno está viviendo con estas personas y las ve cada día, pero estamos muy agradecidos. Es un buen momento para estar de gira con Paramore.
-¿Conoces algo de Paraguay, o te contó alguien algo sobre el país?
-Honestamente no sé mucho de Paraguay. Solo sé que cuando solía jugar videojuegos de fútbol siempre elegía a Paraguay por alguna razón, no sé si sólo porque me gustaban los colores o qué. Pero creo que en general Sudamérica ha tenido algunos de nuestros mejores públicos en todo el mundo.
Hablamos con otras bandas que han estado en Paraguay y nos dijeron que es increíble allí, muy energético, y es lo que más queremos en nuestros shows, porque muchas veces, como dije, no tenemos tiempo para salir a recorrer la ciudad. Estoy emocionado por el show y espero tener la oportunidad de probar algo de la comida local.
-¿Qué tipo de show pueden esperar los fans paraguayos de Paramore?
-Simplemente damos todo lo que tenemos. No somos una de esas bandas que emplea artilugio. Solo tratamos de dar los shows más energéticos que podemos. Y para nosotros siempre ayuda cuando la audiencia participa, cuando son activos y ruidosos, y en Sudamérica tenemos más de eso que en cualquier otro lugar del mundo.
Pueden esperar un show de rock muy divertido y energético.
Post Original ACA
Nota realizada por Por Maripili Alonso , Jorge Coronel y Kike Sosa
Comentarios
Publicar un comentario